sábado, 12 de abril de 2008

El Espiritu Santo

¿el sello del Espíritu Santo?.

En el Nuevo Testamento encontramos varios textos que nos hablan del sello con el Espíritu Santo. Uno de estos textos es 2 Corintios 1:22 donde leemos: "El cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones." para saber quien nos ha sellado, tenemos que mirar momentáneamente el versículo anterior.

De este examen resulta obvio que quien nos sella es Dios. Somos sellados por Dios. Ahora veamos con qué somos sellados. para esto vayamos a Efesios 1:13 donde dice: "En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.

" En este texto vemos que la acción de sellar es ejecutada por una persona que es el Espíritu Santo. Ya hemos señalado que es Dios quien sella. por eso el texto dice "fuisteis sellados" ¿Con qué fuimos sellados? pues con el Espíritu Santo.

Ahora bien, ¿Quiénes son sellados con el Espíritu Santo? pues todos y cada uno de los creyentes sin excepción alguna. A esta conclusión llegamos porque 2 Corintios 1:22 no menciona ninguna excepción, dando a entender que hubiera creyentes que no hubieran sido sellados por el Espíritu Santo. Además, no se encuentra en ninguna parte de la Biblia una exhortación dirigida a los creyentes en el sentido de buscar ser sellados con el Espíritu Santo, por cuanto el ser sellados con el Espíritu Santo es una experiencia universal a todo creyente.
La pregunta ahora es: ¿Cuándo es sellado un creyente con el Espíritu Santo? Veamos nuevamente Efesios 1:13, allí dice que los que fueron sellados cumplían con tres requisitos fundamentales: primero, oyeron la palabra de verdad o el evangelio de salvación, segundo, creyeron en ese evangelio y tercero, declararon que JESUSCRISTO es su unica salvacion.

Como resultado de esto, fueron sellados con el Espíritu Santo. Completando nuestra definición, entonces, concluimos que todo creyente es sellado por Dios con el Espíritu Santo el momento que ese creyente recibió a Cristo como su Salvador.


¿Qué es lo que significa el sello con el Espíritu Santo? El ser sellado con el Espíritu Santo garantiza seguridad. ¿Seguridad de qué? primeramente de que pertenecemos a Dios. Luego de que nuestra promesa de salvación es totalmente cierta, porque no hay poder superior al de Dios que pueda romper el sello; y Dios ha prometido no romperlo jamás. Finalmente, de que Dios va a cumplir con su propósito de darnos seguridad hasta el día de la resureccion. Lo que está sellado está seguro. por tanto, el ser sellados lleva consigo la promesa y la garantía de seguridad eterna.

El espiritu santo

primero que todo bienvenidohttp://larocacristiana.es.tl/ es una pág que te enseñara sobre DIOS y lo que es la vida espiritual


a continuacion les presento el espiritu santo¿Quien es el ESPIRITUSANTO?
Hermano, sabia que el ESPIRITUSANTO es una persona!
Si, el Espiritu Santo es una persona como tu y yo, la diferencia es que el es santo, el no comete pecado, es la tersera persona de la trinidad,..Con esto digo que el ESPIRITUSANTO tiene Sentimientos, el no es una cosa o algo el es una persona, el es la persona más delicada, y sensible de este mundo... textos que revelan lo dicho: Hechos 1:8 "pero recivireis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espiritu Santo, y me serais testigo en jerusalen, en toda judea, samaria y hasta lo ultimo en la tierra." Mateo 12:32 "A cualquiera que dijere alguna palabra contra el hijo del hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espiritu Santo, no le sera perdonado, ní en este siglo, ni en el venidero
"laroca_cristaiana@hotmail.com Autor:Meneses Jhorkdiel
Teología del espíritu santo: En la teología cristiana el Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad, distinta pero consubstancial con Dios Padre y Dios Hijo. A veces se describe al Espíritu Santo como la persona creativa, sanadora, renovadora de Dios. Los teólogos señalan un desarrollo gradual de la doctrina en las Escrituras: en el Antiguo Testamento, el Espíritu estaba activo en la creación del mundo (Gen. 1) y en la profecía (Isa. 61:1); en el Nuevo Testamento, el Espíritu estaba presente en la vida y obra de Jesucristo (Marc. 1:12) y continúa presente como el (abogado) en la comunidad cristiana (Juan 14:26). La iglesia vio la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles en Pentecostés como la persona de derramamiento de dones divinos de santidad, amor, profecía, sanación, dominio de lenguas y la persona más delicada y sensible de la trinidad.
Ahora que duda tienes sobre lo leido si hay alguna duda envia un mensaje a este correo: laroca_cristiana@hotmail.com